Para el sábado 16 de octubre, Cuadernos Viajeros convoca la quedada en la ermita de San Pascual Bailón, situada en la confluencia de la calle Venezuela y el camino de la Rápita (también, del Cementerio Nuevo o de la ermita de San Pascual). Como siempre, a las 10:00 h.
Entre otras cosas, San Pascual Bailón, santo muy venerado en nuestra ciudad, es el patrón de Carrús, la pedanía que asienta al populoso barrio ilicitano. A poniente del camino de la Rápita se construyó en las primeras décadas del siglo XX una ermita dedicada a San Pascual. Tenemos noticia que en 1912 se celebraron, entre el 15 y el 17 de mayo, Grandes Fiestas Campestres en la Hacienda de San Pascual, en Carrús, con repique general de campanas, disparo de bombas, procesión, novena, bailes, juegos, tracas, etc.
Esta ermita acabó desmoronándose y en su lugar se construyó un bloque de viviendas, cuya empresa constructora adquirió el compromiso de construir una nueva a unos 50 m del solar que ocupaba la desaparecida. Finalmente, y a pesar del requerimiento del Ayuntamiento a la constructora, fue la propietaria de la parcela donde se emplazaba la ermita antigua quien llevó a cabo la edificación de la actual, cuyas líneas arquitectónicas se inspiran en la anterior. Su construcción se inició en 2013 y fue inaugurada en marzo de 2015.

La desaparecida ermita de San Pascual.