La quedada del 5 de marzo.

Estos son los dibujos que recogimos en la quedada del pasado sábado, 5 de marzo, en la Corredora.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en La quedada del 5 de marzo.

Próximo lugar de encuentro.

Este sábado, 5 de marzo, volvemos al mismo lugar de la quedada anterior: la calle Corredora en el tramo entre las calles Trinquet y Pont dels Ortissos. A ver si nos hace mejor tiempo. A partir de la 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Dibujos de la quedada del 26 de febrero.

Esta es la cosecha recogida en la quedada del sábado pasado en la Corredora.

Posted in Dibujos, Quedadas, Uncategorized | Comentarios desactivados en Dibujos de la quedada del 26 de febrero.

Homenaje a Miguel Hernández.

Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela en 1910 y el próximo 28 de marzo se cumplirán ochenta años de su muerte en la enfermería del Reformatorio de Adultos de Alicante, a los 31 años de edad.

Cuadernos Viajeros ha participado activamente en los homenajes al malogrado poeta que se han venido realizado en el barrio de San Isidro de Orihuela en años anteriores, los cuales se han plasmado en forma de murales. Ahora, nuestra compañera María Dolores nos sugiere continuar esa labor con motivo de la triste efeméride y hemos pensado proponer a la gran familia de dibujantes urbanos que realicen dibujos alegóricos dedicados a su memoria, inspirados en su vida, su imagen, su pueblo, su obra realizados con las técnicas habituales del urban sketch, los cuales podéis enviar (sin limitación de número) a nuestro correo info@cuadernosviajeros.com donde los iremos recopilando hasta su publicación en nuestro blog (que servirá de espacio expositivo virtual) el próximo 26 de marzo, componiendo con ellos un mural colectivo en homenaje al poeta, de quien una de sus estrofas comienza diciendo: «La mano es la herramienta del alma»

Posted in Proyectos, Uncategorized | Comentarios desactivados en Homenaje a Miguel Hernández.

Próximo lugar de encuentro.

Este sábado, 26 de febrero, vamos a dibujar en la calle Corredora, en el tramo comprendido entre las calles Trinquet y Pont dels Ortissos. A partir de las 10:00 horas.

A finales del siglo XIX e inicios del XX, a mediodía y a levante de Elche se desarrolló un ensanche urbanístico con todos los elementos del urbanismo burgués, en forma de renovación que llenaba los huecos que había en la trama urbana, con edificios que hoy son una magnífica muestra del eclecticismo, el romanticismo, el modernismo, el casticismo y el racionalismo.

En la zona de la Corredora que hemos elegido para dibujar este sábado, contamos con los siguientes edificios destacables:

-Casa del Ciri, en Corredora esquina a Trinquet, construida hacia 1900. Fue sede de la Sociedad Artística Blanco y Negro y, posteriormente ocupada por Falange Española, del «Hogar del Camarada». Su esquina era el ángulo sudeste de la antigua muralla, la cual ocupaba la Torre del Vill, derrocada en 1899.

-Casa Alta, en Corredora esquina a Trinquet y Carrer Ample. Su origen data de 1770, construida por el Duque de Arcos; reconstruida por el maestro de obras Pau en los años 20 del siglo pasado, con la promoción de Jaime Brotons Boix, y reformada por el arquitecto Serrano Peral en 1950.

-Casa de Vicente Asencio, en Corredora, esquina a Pere Ibarra, 1. Construida en los años 40 con proyecto del arquitecto Serrano Peral. Es interesante comparar su fachada con la de los dos edificios que mencionamos a continuación, al formar un conjunto que muestra tres interpretaciones diferentes de un mismo tema, muy estimado por el manierismo racionalista: edificio en esquina, con mirador cilíndrico y ventanas dispuestas horizontalmente por toda la fachada.

-Casa Lucerga, en Corredora, esquina a Pere Ibarra, 2. Arquitecto: Santiago Pérez Aracil. Edificio de los años 40 que se adscribe al racionalismo y es uno de los mejores ejemplos de fidelidad a su momento, dentro de una gran sencillez de diseño.

-Casa Maciá. Corredora, esquina a Empedrat. Proyecto a nombre de Sebastián Maciá, realizado por Serrano Peral en los años 40. Presenta las claves del racionalismo del arquitecto y la introducción de elementos casticistas de los años 30. La fachada, con esquina cilíndrica rematada con una torre y grandes ventanas horizontales, se fragmenta con arcos y pérgolas, con lo que pierde la globalidad característica del movimiento moderno. La planta baja fue destruida en 1979 para convertirla en la sede del Banco Popular.

-Casa-palacio de Jorge Juan Santacília, en Corredora, esquina a Pont dels Ortissos. Siglos XVII/XVIII. Es un magnífico edificio nobiliario barroco. El uso de la piedra picada en sus arranques, poco usual en la arquitectura ilicitana, denota la riqueza de sus promotores. Jorge Juan pertenecía a la familia Santacília y, como marino y científico interdisciplinar, participó en la expedición a Perú (1734) para medir el grado de un meridiano terrestre y solucionar la controversia de si la Tierra era elongada o achatada en los polos.

(Notas extraídas de: Jaén i Urban, Gaspar. Guia de l’arquitectura i l’urbanisme de la ciutat d’Elx. Vol III. 1977-1983).

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Dibujos recopilados en la última quedada.

El pasado sábado, 19 de febrero, estuvimos dibujando en la Avenida de la Libertad, en el tramo comprendido entre Las Chimeneas y el Camí dels Magros. Esta es la cosecha recogida.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Dibujos recopilados en la última quedada.

Quedada de hoy sábado, 19 de febrero.

Debido a un error, que estamos investigando si es humano o alienígena, no hemos publicado con la antelación requerida el lugar de encuentro de esta semana. Pedimos a los amigos cuadernistas que sepan excusarnos, y como más vale tarde que nunca, comunicamos que el lugar de la quedada de hoy, sábado 19 de febrero, es el tramo de la Avenida de la Libertad comprendido entre las calles Camí dels Magros/Cristóbal Sanz y Avenida de Novelda/Jorge Juan. Como siempre, a partir de las 10:00 h. ¡Ánimo!… y gracias.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Quedada de hoy sábado, 19 de febrero.

La quedada del 12 de febrero.

Cada sábado que quedamos a dibujar recogemos los dibujos realizados ese día en el lugar en el que hemos estado y los que los cuadernistas tienen pendientes de compartir. Estos son los del pasado sábado, 12 de febrero.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en La quedada del 12 de febrero.

Próximo lugar de encuentro.

Este sábado, 12 de febrero, vamos a dibujar en el espacio que hay en la confluencia de la Avenida Alcalde Vicente Quiles y el Paseo de la Estación. Ahí se encuentra la Plaza de las Corales de Elche, el Hogar del Pensionista y en el centro de la Avenida antiguos elementos de conducciones y bombeo de agua. Como siempre, a partir de las 10:00 horas. Ánimo.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Quedada del sábado 5 de enero.

El sábado pasado estuvimos un año más en Hondón de los Frailes para dibujar los almendros en flor. Lo pasamos estupendamente, fue una magnífica y provechosa jornada, a lo cual contribuyeron los compañeros Fina y Severiano, que actuaron de excelentes anfitriones.

Esta es la cosecha recogida en el merendero de Hondón de los Frailes.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Quedada del sábado 5 de enero.