Undécimo aniversario de Cuadernos Viajeros.

Once años han transcurrido desde aquel sábado 16 octubre de 2010 cuando bajamos la ladera de la Rambla y en el Hort de la Beleta pusimos en práctica la idea que nuestro Maestro Zen, Juan Llorens, nos había propuesto de dibujar en la calle en vivo y en directo.

Encontradas emociones y dudas tuvimos que sujetar, desde el miedo a la duda, pero el experimento nos enganchó a la mayoría de los expedicionarios y allí mismo se bautizó el invento como Cuadernos Viajeros, se acordó repetir cada sábado y crear una página web para compartir los trabajos on-line.

La organización no podía ser más sencilla (y sigue siendo la misma): cada sábado nuestra sede social y el improvisado estudio se establecerían en la calle o rincón que eligiésemos para dibujar, el cual se comunicaría con antelación en el blog recién creado. Y allí nos encontramos cargados con las sillas plegables, mochilas y bolsas portadoras del material que utilizamos para impregnar de vida y color las hojas de nuestros cuadernos, cuyo resultado se publica en la “página” para compartirlo con todos aquellos que se interesan por este tipo de arte callejero.

El movimiento Urban Sketchers, el cual recuperaba el cuaderno de viaje y con su lema “mostrar el mundo dibujo a dibujo” se ha convertido en un fenómeno mundial, apareció dos años antes de comenzar nuestro periplo de dibujantes errantes y fue el modelo en el que nos basamos para poner a prueba nuestra imaginación y creatividad.

Ya son muchos los sábados y jornadas transcurridos desde aquel inicio vanguardista, hemos pasado vivencias muy gratificantes y son numerosísimas y variadas las actividades que se han desarrollado, con las que hemos disfrutado, y disfrutamos, dibujando cosas y casas, gentes y lugares, y transformando los encuentros para dibujar en una actividad social amena y agradable en la que compartimos nuestros trabajos y experiencias y lo pasamos bien haciendo algo que nos gusta. Las quedadas de los sábados, los Encuentros y las jornadas que compartimos con otros colegas de distintos lugares metidos en estos mismos menesteres, son la auténtica razón de ser de Cuadernos Viajeros.

Formamos un grupo muy heterogéneo y dentro de él cada cuadernista actúa con total libertad individual para elegir sus motivos, los medios empleados y su propio estilo para expresar espontáneamente la percepción personal del mundo que nos rodea. Prácticamente actuamos como una escuela de dibujo al aire libre en la que aprendemos unos de otros con una solidaria pedagogía horizontal y vamos descubriendo el proceso mágico de registrar momentos mundanos con dibujos espontáneos hechos de pie o apoyando el bloc en las rodillas, cuyos trazos y manchas pueden atrapar toda la belleza y la poesía que puede proporcionar el dibujo del natural y sólo están condicionados por el modo que más le guste al autor para registrar una parte de su vida en un cuaderno a modo de diario gráfico y no por las formas y modos “académicos”. No hace falta “saber dibujar” para hacer un dibujo urbano, el cual sólo sale mal si no responde a lo que se quiere obtener, no porque una raya esté torcida.

Al celebrar un año más esta efeméride queremos ¡¡¡felicitar!!! a todos los cuadernistas viajeros, a los que han estado y a los que están, por su empeño y esfuerzo en apoyar a este invento creado para pasarlo bien con la práctica del dibujo callejero. Todo el trabajo individual que hacemos cada sábado, cada encuentro, son fragmentos que se van añadiendo a una obra colectiva que nos enriquece a todos.

Animamos a todos los interesados y curiosos en este tema a que prueben, que vengan a alguna quedada: si les gusta pueden integrarse en el grupo y si no, seguir su propio derrotero, nadie pierde nada y tan amigos. Y quien dibuje pero no pueda, o no quiera, acudir a nuestras citas, pero le gustaría compartir su trabajo, puede enviarnos sus dibujos a nuestro correo info@cuadernosviajeros.com y los publicaremos en nuestra página www.cuadernosviajeros.com junto con los nuestros.

Todavía nos queda mucho por hacer. ¡Ánimo!

Fotografía de la celebración del primer aniversario de Cuadernos Viajeros. Octubre de 2011.

Posted in Aniversario | Comentarios desactivados en Undécimo aniversario de Cuadernos Viajeros.

Cómo participar en las quedadas de Cuadernos Viajeros.

Estamos recibiendo consultas de gente que está interesada en venir a dibujar con Cuadernos Viajeros, ante lo cual queremos hacer algunas indicaciones.

Cada semana publicamos en nuestra página www.cuadernosviajeros.com (también en Facebook) el lugar donde nos encontraremos el sábado correspondiente. Para participar basta con presentarse en el sitio con material para dibujar.

En Cuadernos Viajeros no hay socios, ni cuotas, ni inscripciones. Somos un grupo de gente interesada en el arte y la cultura y nuestra manera de manifestarlo es dibujando en la calle, que es nuestra sede, de forma directa, del natural. Practicamos una pedagogía horizontal y aprendemos unos de otros.

Quien esté interesado, sea cual sea su nivel de habilidad, sólo tiene que acudir a las citas, probar, y si le gusta volverá y se integrará, y si no, pues tan amigos. No pedimos más compromiso ni obligación que el respeto por las personas y su trabajo artístico.

Cualquier consulta dirigirla a info@cuadernosviajeros.com

Posted in Notificaciones, Recomendaciones | Comentarios desactivados en Cómo participar en las quedadas de Cuadernos Viajeros.

Próximo lugar de encuentro

Para este fin de semana tenemos convocatoria doble en el mismo lugar.

El sábado, 30 de octubre, la quedada será en el Hort de Baix del Parque Municipal. Como siempre, a partir de las 10:00 h.

El día siguiente, domingo 31, dentro de la programación del Festival Medieval, habrá un espectáculo que fusiona diferentes artes escénicas combinadas con música y artes plásticas, el cual recrea la festividad romana en honor de Saturno, dedicada a la diversión y el desenfreno en un ambiente carnavalesco, que bajo el título Saturnales, llevará a cabo Maracaibo Teatro en el Hort de Baix a las 12:00 h. La entrada será libre, hasta completar el aforo, y para acceder es necesario obtener invitaciones en la taquilla del Gran Teatro.

Sábado, 30: a partir de las 10:00 h. dibujar en el Hort de Baix.

Domingo, 31: a las 12:00 h. dibujar en el Hort de Baix el espectáculo Saturnales. Necesaria invitación para acceder.

Posted in Lugares de encuentro, Quedadas | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro

Jose Vicente Coves obtiene el 2º premio en el Certamen Nacional de Acuarela Villa de Caudete.

Jose Vicente Coves, nuestro Maestro Tren, ha obtenido el segundo premio en el XVI Certamen Nacional de Acuarela Villa de Caudete, organizado por el Ayuntamiento de este localidad y patrocinado por diferentes entidades y empresas, el cual se celebra entre el 23 de octubre y el 19 de noviembre en la Casa de Cultura caudeteña.

Nuestra más sincera ¡Enhorabuena!

Posted in Felicitaciones, Noticias | Comentarios desactivados en Jose Vicente Coves obtiene el 2º premio en el Certamen Nacional de Acuarela Villa de Caudete.

Imágenes de la quedada homenaje a Jean Baylaucq.

El pasado sábado estuvimos dibujando en los Arenales del Sol en la zona de dunas que Jean solía frecuentar. Allí recogimos las imágenes que acompañan a este texto. Los cuadernistas que acudieron a esta cita se unieron al resto de amigos de Jean que se sumaron a la comida que se celebró en restaurante El Veintiséis, tras la cual, se plantaron unas plantas autóctonas en las dunas en memoria de nuestro tristemente desaparecido amigo Jean Baylaucq, d. e. p.

Posted in Quedadas | Comentarios desactivados en Imágenes de la quedada homenaje a Jean Baylaucq.

Cuadernos Viajeros con Jo dibui-Xè (Usk València)

Nuestros compañeros Maria Teresa González y Jose Vicente Baeza estuvieron en la quedada que los colegas de Usk València convocaron en Ayora el domingo pasado.

Posted in Dibujos | Comentarios desactivados en Cuadernos Viajeros con Jo dibui-Xè (Usk València)

Dibujos de Cuadernos Viajeros de la última quedada.

El pasado sábado se recogió esta cosecha, fruto del trabajo de los cuadernistas viajeros.

Posted in Dibujos, Quedadas | Comentarios desactivados en Dibujos de Cuadernos Viajeros de la última quedada.

Homenaje a Jean Baylaucq

El pasado viernes, 15 de octubre, tuvo lugar el sepelio de Jean Baylaucq, un compañero que estuvo con Cuadernos Viajeros desde su inicio. Q. e. p. d.

Como homenaje, y en recuerdo del tiempo y las vivencias con él compartidos, se ha dispuesto celebrar una comida en el restaurante El Veintiseis (Avda San Bartolomé de Tirajana, 40), de los Arenales del Sol, el sábado 23 de octubre, a la que pueden sumarse todos aquellos que lo deseen, indicándolo con antelación en nuestro correo electrónico info@cuadernosviajeros.com.

Por ello, la quedada de Cuadernos Viajeros para el sábado 23 de octubre será en los Arenales del Sol (lugar donde Jean residía), como siempre a partir de las 10:00h, y el punto de encuentro será la zona del inicio de la Avda. San Bartolomé de Tirajana (el paseo paralelo a la playa) entrando desde el Altet, donde se pueden dibujar las dunas y los edificios.

Posted in Quedadas | Comentarios desactivados en Homenaje a Jean Baylaucq

Cambio del lugar de encuentro para el sábado 16 de octubre.

Para este sábado, 16 de octubre, habíamos programado la quedada en la ermita de San Pascual, en Carrús, pero a propuesta de diferentes componentes del grupo, cambiamos el lugar de encuentro a la Fireta del Camp d’Elx, la cual estará instalada en el Passeig de l’Estació.

Sábado 16 de octubre: quedada en el Passeig de l’Estació para dibujar en la Fireta del Camp d’Elx. A las 10:00 h.

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Cambio del lugar de encuentro para el sábado 16 de octubre.

Próxima quedada de Cuadernos Viajeros.

Para el sábado 16 de octubre, Cuadernos Viajeros convoca la quedada en la ermita de San Pascual Bailón, situada en la confluencia de la calle Venezuela y el camino de la Rápita (también, del Cementerio Nuevo o de la ermita de San Pascual). Como siempre, a las 10:00 h.

Entre otras cosas, San Pascual Bailón, santo muy venerado en nuestra ciudad, es el patrón de Carrús, la pedanía que asienta al populoso barrio ilicitano. A poniente del camino de la Rápita se construyó en las primeras décadas del siglo XX una ermita dedicada a San Pascual. Tenemos noticia que en 1912 se celebraron, entre el 15 y el 17 de mayo, Grandes Fiestas Campestres en la Hacienda de San Pascual, en Carrús, con repique general de campanas, disparo de bombas, procesión, novena, bailes, juegos, tracas, etc.

Esta ermita acabó desmoronándose y en su lugar se construyó un bloque de viviendas, cuya empresa constructora adquirió el compromiso de construir una nueva a unos 50 m del solar que ocupaba la desaparecida. Finalmente, y a pesar del requerimiento del Ayuntamiento a la constructora, fue la propietaria de la parcela donde se emplazaba la ermita antigua quien llevó a cabo la edificación de la actual, cuyas líneas arquitectónicas se inspiran en la anterior. Su construcción se inició en 2013 y fue inaugurada en marzo de 2015.

La desaparecida ermita de San Pascual.

Posted in Lugares de encuentro, Quedadas | Comentarios desactivados en Próxima quedada de Cuadernos Viajeros.