Aprendemos de Anatomía. Museo Escolar de Puçol.

Todavía quedan 20 días para apoyar el proyecto de restauración de tres láminas de anatomía humana de gran valor patrimonial que el Museo Escolar de Puçol ha puesto en marcha.

En el siguiente enlace se puede obtener toda la información y realizar las aportaciones.

https://crowdfunding.fundaciontriodos.es/aprendemos-de-anatomia/2885

Posted in Colaboraciones, Uncategorized | Comentarios desactivados en Aprendemos de Anatomía. Museo Escolar de Puçol.

Próximo Ciclo de actividades del Colegio de Arquitectos en torno al dibujo arquitectónico.

El Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana realizará un Ciclo de Actividades en torno al dibujo arquitectónico, que se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de julio de este año.

El día 15 de junio, entre las 10:00 y las 15:00 horas, se llevará a cabo una Jornada de dibujo urbano en Alicante, que será una sesión al aire libre en diferentes entornos de la capital provincial, abierta a todos los públicos, para la cual hay que realizar una inscripción previa, que puede realizarse en:

www.coacv.org/es/actividad-cultural/jornada-de-dibujo-urbano-en-alicante-939.html

Dentro de dichas actividades, el día 16 de junio tendrá lugar la presentación del libro Elche Dibujado, de nuestro compañero Pepe Ros, en el Centro Cultural Las Clarisas de Elche, a las 19:00 h, al tiempo que se inaugurará la exposición de los dibujos que contiene esta obra, la cual se podrá visitar desde ese día hasta el 11 de julio con el horario: martes a sábado de 10:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Más información en:

www.coacv.org/es/actividad-cultural/elche-dibujado-930.html

Posted in Noticias, Uncategorized | Comentarios desactivados en Próximo Ciclo de actividades del Colegio de Arquitectos en torno al dibujo arquitectónico.

Quedada del 29 de mayo. Hort de Monjo.

El pasado sábado, 29 de mayo, estuvimos dibujando en el Hort de Monjo y recogimos los dibujos que compartimos en esta entrada.

Posted in Quedadas, Uncategorized | 1 Comment

El Museo Escolar de Puçol busca colaboración para salvar nuestro patrimonio.

El Museo Escolar de Puçol cuenta entre sus fondos con tres láminas de anatomía humana que no pueden exponerse al público debido a su estado de conservación, las cuales serían un recurso expositivo importante que enriquecería el aula que allí se expone de una escuela de mediados del siglo XX.

Para poder afrontar su restauración, la institución ha puesto en marcha un crowdfunding con el que conseguir los fondos necesarios para llevar a cabo dicho proyecto.

Toda la información sobre esta campaña la podéis encontrar en el siguiente enlace:

https://crowdfunding.fundaciontriodos.es/aprendemos-de-anatomia/2885

Posted in Colaboraciones, Uncategorized | Comentarios desactivados en El Museo Escolar de Puçol busca colaboración para salvar nuestro patrimonio.

Dibujos recogidos en la quedada del 22 de mayo. Cuadernos Viajeros.

El sábado pasado, 22 de mayo, estuvimos dibujando junto al pequeño estanque del Hort del Monjo, alrededor del cual hay unos cuantos chopos ilicitanos que están radiantes. Allí tuvimos ocasión de recopilar las siguientes imágenes.

Posted in Quedadas, Uncategorized | Comentarios desactivados en Dibujos recogidos en la quedada del 22 de mayo. Cuadernos Viajeros.

Dibujos de Cuadernos Viajeros. Quedada del 15-5-21

Estos son los dibujos que se han recogido después de la última quedada del 15 de mayo.

Posted in Quedadas, Uncategorized | 1 Comment

«Cuadernos Viajeros se reencuentra».

Con este titular se abre el artículo a una página que el Diario Información ofrece hoy a sus lectores, el cual versa sobre la celebración del pasado Encuentro de Dibujantes Urbanos en Elche y de nuestra trayectoria.

https://www.informacion.es/elche/2021/05/09/cuadernos-viajeros-reencuentra-51511184.html

Posted in prensa, Uncategorized | 2 Comments

Cuadernos Viajeros en La Baia, 1-5-2021.

Ayer sábado, 1 de mayo, estuvimos dibujando en La Baia, partida rural del campo de Elche, en la placita donde se encuentra el famoso pino, emblema de un pueblo con tradición de ejercer justicia popular en varias ocasiones, que el año pasado fue seleccionado para competir en el concurso de Árbol Europeo del Año 2021, junto con otros diez árboles españoles. Fue el más votado en la Comunidad Valenciana y finalmente quedó en tercer lugar en el concurso nacional. La carrasca milenaria de Lecina (Huesca) fue el ganador y también consiguió el galardón europeo.

Posted in Quedadas, Uncategorized | 1 Comment

Cuaderno de viaje de José María Sanchez, dedicado a Elche con motivo del Encuentro Virtual de Dibujantes Urbanos.

Nuestro amigo y colega cuadernista Jose María Sánchez está en Madrid y desde allí ha participado en el Encuentro Virtual de Dibujantes Urbanos en Elche, al que ha dedicado uno de sus cuadernos en el cual conecta el paisaje madrileño con el ilicitano: “Cuando en Madrid se llevaba sombrero, los paseos de Recoletos y del Prado se llenaron de palmeras, que el frío rápidamente achicharró y apenas quedan unas cuantas entre plátanos de sombra. Hoy, virtualmente en Elche, dibujo palmeras en Madrid”.

 Ha buscado y localizado dónde hay palmeras en la capital, encontrándolas en el Jardín Botánico (“una canaria junto a la fuente y unas washingtonianas en la verja de la fachada”); en el paseo de Recoletos y el del Prado (frente a la iglesia de San Pascual, “una bella bustia”); en el patio del palacio del Marqués de Eduayen, edificio Mapfre, una canaria singular y en el Museo Arquelógico ha dibujado las palmeras del jardín y dentro ”la mas hermosa Dama de Elche”. Como la lluvia no ha cesado en Madrid durante estos días, decidió quedarse en el museo y encontrarle un novio a la Dama.

Este es el cuaderno que José María ha dedicado a Elche, con un ingenio brillante e ilimitado: “toda la energía la enfoco a la creación y ello me da satisfacción y alegría”. Un auténtico monstruo del cuaderno de viaje. Muchas gracias, Josia, por dedicarte a este menester.

Posted in Cuadernos, Uncategorized | 3 Comments

Pintura y Naturaleza.

La Asociación Artístico Artesanal de las Cuevas de Rojales y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales han organizado la actividad Pintura y Naturaleza, la cual se desarrollará el día 2 de mayo en las Cuevas del Rodeo de dicha localidad, a partir de las 11:00 horas, en la que participarán pintores, acuarelistas y dibujantes, a la cual hemos sido invitados para dibujar y mostrar lo que hacemos.

Las Cuevas del Rodeo las excavaron mineros murcianos que llegaron a Rojales para trabajar en el campo entre los siglos XVIII y XX. Hoy forman parte de un interesante y atractivo conjunto arquitectónico subterráneo, rehabilitado y cuidado, en el que los primeros domingos de mes se organizan eventos gratuitos donde se unen el arte, la música y la cultura y se celebran exposiciones, conciertos, talleres artesanales en vivo, ferias de artesanía, etc., a los que acude mucha gente.

Domingo, 2 de mayo: Cuevas del Rodeo, Rojales. Un buen rollo.

Posted in Colaboraciones | Comentarios desactivados en Pintura y Naturaleza.