Finalmente el día no fue tan desagradable como se predecía y se pudo disfrutar de una alegre mañana de trabajo cuadernista, culminada con la cervecita con calamares para celebrar el cumpleaños del colega Mariano.
Finalmente el día no fue tan desagradable como se predecía y se pudo disfrutar de una alegre mañana de trabajo cuadernista, culminada con la cervecita con calamares para celebrar el cumpleaños del colega Mariano.
El sábado 28 de enero nos veremos en la Plaza del Palacio de Congresos de Elche. Tenemos el aliciente adicional de adherirnos al 54º Sketchcrawl de Urban Sketcher, una jornada en la que la comunidad de dibujantes urbanos dibuja simultáneamente en muchas ciudades del mundo en un acto de solidaridad artística que nos recuerda que no estamos solos, que somos muchos los locos del cuaderno. A las 10:00 horas.
La situación meteorológica prevista es de frío y viento, aunque despejado. Si no se puede estar fuera siempre tendremos a mano la cafetería. ¡Ánimo!
Este sábado, 21 de enero, volveremos a la Plaça del Pont. En la confluencia del Puente Viejo, Carrer Major del Plà, Santa Ana y Camilo Flammarión. A las 10:00 horas.
El pasado sábado 14 de enero se podía estar al solecito o al abrigo de alguna cafetería. La gente se dispersó un tanto, buscando el mejor acomodo para darle esquinazo al céfiro del norte que se empeñaba en enfriar los ánimos. Esta es la cosecha que pudimos reunir.
El sábado 14 de enero nos vemos en la Plaça del Pont, situada en el margen derecho del Vinalopó, a la que concurren el Puente Viejo y las calles Santa Ana, Major del Pla y Camilo Flammarión. A las 10:00 horas.
En la foto retrospectiva en blanco y negro, puede verse el magnífico edificio construido en la década de 1950, y como curiosidad, el Puente Viejo sin las hornacinas de los patronos de la ciudad. La foto de color es algo posterior y se ve parcialmente la Plaça del Pont, a la izquierda.
El pasado sábado 7 de enero comenzamos las citas de este año con una mañana que, aunque soleada, amaneció fresquita. Ello no arredró al personal y la concurrencia fue bastante aceptable. Junto al Molino Real tuvimos ocasión, además, de departir y poner al día trabajos atrasados.
Trabajos realizados por nuestra compañera Mariló.
El compañero Dani aporta estas imágenes realizadas en sus últimas salidas.
Lourdes Castro nos envía la última entrega del testimonio gráfico, plástico y vital de su viaje por el corazón profundo de Asia, con el que nos ha ido trasladando el «impacto y la emoción» que han recibido ella y su pintura. Hoy, 8 de enero de 2017, inicia su regreso a España desde Irkutsk, vía Moscú. Feliz regreso. Un fuerte abrazo.
Este es su mensaje:
Queridos Amigos: Os remito el enlace correspondiente a REGISTROS 13:
https://issuu.com/lourdescastroceron/docs/registros_13?e=25999613/42823580
He estado varios días dibujando en una isla del lago Baikal, en Rusia, en un lugar apartado, silencioso y muy bello. He tenido algunas dificultades para gestionar este documento. En Rusia, el sitio de internet donde almaceno los REGISTROS, está bloqueado. Esta madrugada tomo un tren hacia Moscú; tardaré en llegar 5 días, aproximadamente. Desde Moscú vuelo a España.
Este REGISTRO es el último documento que os envío. Elaborar los REGISTROS y compartirlos ha sido importante para mi trabajo y para mí. El diálogo que hemos mantenido durante estos 4 meses me ha enriquecido y me ha acompañado. Gracias. Muchas gracias. Ahora empieza la segunda fase del proyecto, en mi otro taller.
Un fuerte abrazo, Lourdes Castro Cerón
*Los documentos anteriores pueden verse en: https://issuu.com/lourdescastroceron
Esta fotografía de Lourdes, captada dibujando el lago Baikal, nos recuerda el cuadro de Caspar David Friedrich El caminante sobre el mar de nubes, (1817, Kuntshalle, Hamburgo) en el que un paseante de espaldas, situado fuera del contexto físico de la naturaleza, se enfrenta y sobrecoge ante el espectáculo ilimitado de la inmensidad de la misma, que le abruma e invade de sentimientos y emociones encontrados ante la acción sobrenatural y divina del Espíritu Creador. Esperamos impacientes el trabajo que Lourdes realizará en el «otro taller»a partir del bagaje plástico y emocional que ha adquirido en el tremendo periplo que ha realizado.
La primera cita en 2017 será el Molino Real del Parque Municipal de Elche, el sábado 7 de enero, a las 10:00 horas.