Fotos de la quedada en la Plaza del Salvador.

La fuente de la Alcoraya fue el objetivo de esta quedada, y aprovechamos para recopilar imágenes pendientes.

Posted in Fotos, Uncategorized | Comentarios desactivados en Fotos de la quedada en la Plaza del Salvador.

Próximo lugar de encuentro.

La quedada del sábado 18 de noviembre será en la Plaça de la Fruita. A las 10:00 horas.
La Plaça de la Fruita, situada al N del edificio de la Casa Consistorial, era la Plaza Mayor de la antigua vil.la murada y allí se celebraba el mercado de abastos. Al extenderse la ciudad fuera de las murallas se formó a mediodía de la Lonja la Plaça de Baix (o Mayor actual), llamando entonces a la de la Fruita la de Dalt. En el siglo XIX el mercado se celebraba en la Plaza Mayor, extendiendo la venta de algunos artículos en la de las Barcas, del Esparto y de la Merced. En 1912 se le dedicó a Menéndez y Pelayo.
En la remodelación de la plaza al ampliar el Ayuntamiento, se incorporó en 2006 un grupo escultórico del artista ilicitano Joan Castejón. “Sobre la crítica” está formado por cuatro figuras de tamaño natural, o algo mayor, que parece hayan escapado de un cuadro vacío, representado por un marco de acero, como huyendo de la imposición de los estilos artísticos. Parece una reflexión sobre la “obra de arte” y el teatro que envuelve su crítica, y quizás un homenaje al espectador de arte.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Próximo lugar de encuentro.

El Prao (Lonja de Frutas y Verduras) se construyó en el Barrio de Altabix (Elche) después de la Guerra Civil, en 1941-42, siendo transformado en 2008 en un espacio cultural. Allí nos vemos el sábado 11 de noviembre. C/. Jose Maria Castaño Perez, 13. A las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Próximo lugar de encuentro.

Mañana sábado, 4 de noviembre, volvemos a la Farmacia la Peña, en el cruce de Jorge Juan y Reina Victoria. Será nuestro particular encuentro. A las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Bloqueados por los spam.

Ante la invasión contínua de spam que está sufriendo esta página, hemos decidido bloquear los accesos a los comentarios durante unas semanas. Es una medida que, desgraciadamente, también afecta a los usuarios de Cuadernos Viajeros, pero, de momento no tenemos otra solución. Seguiremos colgando las noticias y novedades que se produzcan, pero no podremos contar con vuestros comentarios por este medio. Gracias.

Posted in Noticias | Comentarios desactivados en Bloqueados por los spam.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado 28 de octubre nos veremos en La Glorieta, de Elche, donde estará el mercadillo medieval. A las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Próximo lugar de encuentro.

Mañana sábado, 21 de octubre, quedamos en uno de los antiguos «mojones» del pueblo, uno de esos puntos que popularmente delimitaban la ciudad. Ir más allá de la Farmacia La Peña era como hacer una excrusión. En el cruce de las calles Jorge Juan y Reina Victoria. A las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Cuaderno viajero de Maria Dolores Piñero.

En la postrera quedada de Cuadernos Viajeros hemos recopilado este album de los últimos trabajos de nuestra compañera Maria Dolores Piñero.

Posted in Album | Comentarios desactivados en Cuaderno viajero de Maria Dolores Piñero.

Fotos de la quedada del sábado 7 de octubre.

El pasado sábado 7 de octubre recogimos estas imágenes en el encuentro sabatino habitual de Cuadernos Viajeros, que en esta ocasión, fue en el Carrer de la Fira.

No Images found.

Posted in Fotos, Quedadas | Comentarios desactivados en Fotos de la quedada del sábado 7 de octubre.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado 14 de octubre nos veremos en la Plaza del Salvador, donde entre otras cosas, podemos dibujar la reproducción del kiosco de la Fuente de L’Alcoraia. A las 10:00 horas.

Elche siempre ha sido deficitaria de agua, tanto para riego como potable, y fueron muchas las iniciativas para paliar esta situación. El 15 de agosto de 1901 se inauguró el nuevo servicio de agua potable de L’Alcoraia, que la compañía The Elche Water Works Cº Ltd, con sede en Londres, traía desde el manantial en la falda de la Sierra de las Águilas hasta la Plaza de Jaime I, donde estaba la caseta con las llaves de las conducciones. El resultado del negocio no fue el esperado y la compañía pasa a manos de un grupo de ilicitanos que funda la Sociedad Aguas de la Alcoraya que estaría funcionando hasta 1958.

La venta del agua por cántaros se hacía desde los kioscos instalados en la Plaza del Salvador, la Plaça de Dalt o de la Fruita (entonces Menendez Pelayo), en la Plaça del Raval, en la Plaza de la Merced (la fuente que ya había allí se trasladó junto a la Calahorra en la Plaza de Santa Isabel) y en la Plaça del Pont (entonces de Anselmo Clavé) junto al Puente Viejo, entre la calle Santa Ana y San José.

Cada kiosco tenía su guarda y el precio al inicio era de 5 céntimos de peseta el cántaro (unos 12 litros). Había aguadores que llenaban lo que podían llevar en carretilla y repartían agua a domicilio cobrando los portes. Los que no podían pagar esta agua, que por otra parte era de excelente calidad, seguían acudiendo a las fuentes y “bassils” públicos que daban agua de Aspe, las de las fuentes de Barrenas, Romero y Quincoces. La compañía también vendía “plumas de agua” que eran enganches desde sus conducciones a las casas para un servicio directo de venta por contador. En 1915 se pagaba a 1,50 pts el metro cúbico. En 1927, nace la Mancomunidad del Taibilla, a la que se adhirió Elche, iniciándose el principio del fin del agua de L’Alcoraia. (Datos tomados de: Frau Vicente, J. (2005). El Agua de l’Alcoraia en Elx: 50 años de modernización. El agua potable. Col.lecció Temes d’Elx. Institut Municipal de Cultura. Ajuntament d’Elx.)

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.