Dibujos de Cuadernos Viajeros, recogidos en la quedada del 22 de febrero de 2020

Durante la quedada en el puente de Altamira hemos fotografiado esta muestra del trabajo de los cuadernistas del grupo. Una buena cosecha, premonitoria de futuros eventos.

Posted in Fotos, Quedadas | Comentarios desactivados en Dibujos de Cuadernos Viajeros, recogidos en la quedada del 22 de febrero de 2020

Quedada el sábado 22 de febrero en el puente de Altamira.

Este sábado, 22 de febrero, vamos a dibujar el puente de Altamira. Como siempre, a las 10:00 horas.

Posted in Uncategorized | 1 Comment

VI Encuentro de dibujantes urbanos en Elche: Dibujando entre palmeras.

Avanzamos que las fechas de celebración del VI Encuentro de dibujantes urbanos en Elche, sexta edición de Dibujando entre Palmeras, serán del 24 al 26 de abril de 2020. También adelantamos que cambiamos el punto de Recepción de participantes al antiguo convento de las Clarisas, justo al otro lado del paseo de Les Eres de Santa Llúcia, a apenas 100 m de la Calahorra, la sede habitual hasta ahora.

En los próximos días publicaremos las bases e información sobre el Encuentro y abriremos la inscripción.

Posted in Encuentro dibujantes | 1 Comment

Cuaderno de viaje de Ramón Sempere.

Un viaje por tierras de Palencia y Valladolid. Siete días recorriendo esa parte de la meseta con la presencia continua del Canal de Castilla y el camino francés de Santiago, y la ausencia total del sol durante los mismos, alejado por el viento, la lluvia, el frío, la niebla… a los que se combate con buenos caldicos calientes y un Ribera del Duero. La sempiterna presencia del arte románico que se encuentra por doquier, en iglesias impensables en lugares que siempre han sido pequeños y ahora casi deshabitados, muchas veces con interiores de gótico flamígero e isabelino. Viaje provechoso y aprovechado.

Posted in Album | Comentarios desactivados en Cuaderno de viaje de Ramón Sempere.

Próximo lugar de encuentro.

El próximo sábado, 15 de febrero, dibujaremos almendros en flor en Hondón de los Frailes, un ritual que venimos haciendo desde el inicio de la actividad de Cuadernos Viajeros, si bien en esta ocasión cambiaremos el escenario, yendo al merendero situado cerca del pueblo, hacia el sur, el cual cuenta con mesas de picnic y barbacoas.

La compañera Fina hará de guía, esperando a los que vayan en la puerta de Muebles Lozano (a la entrada de Hondón) a las 10:15 h. Previamente, se saldrá desde Elche a las 09:30 h. desde el parking situado en la Avenida de la Libertad, junto al cementerio Viejo.


Posted in Quedadas | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Segunda quedada en el huerto de la Mezquita.

Hoy, sábado 18 de enero, hemos tenido la oportunidad de volver al huerto de la Mezquita, donde además de la casa-estudio del pintor López-Mequita están ubicadas las instalaciones de la Cruz Roja de Elche, institución a la que estamos muy agradecidos por las facilidades que nos han prestado para acceder al recinto y dibujar un singular edificio de nuestra ciudad.

Posted in Quedadas, Uncategorized | 1 Comment

Lugar de la próxima quedada.

Este sábado, 18 de enero, volvemos al huerto de la Mezquita o de la Cruz Roja. Al igual que el pasado día, estará abierto entre las 10:00 y las 13:00 horas.

Posted in Quedadas | Comentarios desactivados en Lugar de la próxima quedada.

La quedada en la Cruz Roja.

Ayer sábado, 11 de enero, estuvimos en el huerto de la Mezquita, donde se encuentran ubicadas las instalaciones de la Cruz Roja, que amablemente nos ha permitido el acceso en un día en el que no hay actividad en el recinto.

Allí disfrutamos de una excelente mañana, dibujando la peculiar casa-estudio que construyó el famoso pintor López Mezquita, y del libro Cuadernos Viajeros II: Pasado dibujado, el cual ha sido editado por el Proyecto Pusol y fue presentado el pasado jueves 9 de enero en la sala de prensa del Ayuntamiento de Elche. Esta obra recoge una amplia muestra del trabajo realizado por Cuadernos Viajeros a lo largo de los nueve primeros meses de 2019 en el Museo de Puçol, que fue objeto de una exposición en sus instalaciones. Trabajo, exposición y publicación son acciones surgidas de la celebración en Elche el pasado octubre del Encuentro de Patrimonio Mundial, y del 50 aniversario del comienzo del proyecto pedagógico de Pusol y del décimo de la inclusión del proyecto en el Registro de Buenas prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Cuadernos Viajeros agradece profundamente a la Junta y Asociación Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol la ocasión que se nos ha brindado de colaborar en este evento y especialmente al personal del museo, con Rafael Martínez a la cabeza, por su apoyo y el logro de este preciosísimo trabajo de «fin de curso» que ayer llegó a las manos de los cuadernistas participantes. En su nombre, ¡muchas gracias!, Museu Escolar de Puçol; ¡muchas gracias! Proyecto Pusol, Rafa Martínez, Jose Aniorte, Marian, Borja, Javi…


Posted in Quedadas, Uncategorized | Comentarios desactivados en La quedada en la Cruz Roja.

Próximo lugar de encuentro.

Este sábado, 11 de enero, vamos dibujar al huerto de la Mezquita, o de la Cruz Roja, cuyo acceso está situado en la calle Gabriel y Galán, 33, a las espaldas del Mercadona ubicado en la Avenida Juan Carlos I. En él se encuentran las instalaciones de la Cruz Roja y la casa-estudio que allí construyó el pintor José María López Mezquita.

Es una atención que tiene con nosotros la Cruz Roja, facilitándonos la entrada entre las 10:00 y las 13:00 horas.

Este huerto (lo que queda de él) no debe su nombre a que allí haya habido una mezquita (anteriormente formaba parte del huerto del Murciano), sino al famoso pintor José María López Mezquita (Granada, 1883-Madrid, 1954), conocido internacionalmente, medalla de oro en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1901 y 1910, y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Aprovechando el mecenazgo de la infanta Isabel de Borbón, viajó por Europa y residió cuatro años en París. En 1926 marchó a América, donde cosechó grandes éxitos, permaneciendo allí varios años, intercalando breves regresos a España. En 1928 regresó de Nueva York con una notable fortuna, conseguida con los encargos que recibía y los cuadros que vendía, y decidió construirse dos estudios:  uno en un lugar tranquilo de Ávila, y otro en los palmerales de Elche para pintar en invierno.

Pere Ibarra lo recibió y atendió, eligiendo el citado huerto para ubicar un chalet en el que predominan las formas cúbicas sencillas que le dan un aspecto tectónico, con curiosos elementos arabizantes en los espacios interiores. No se conoce el arquitecto que lo proyectó, pero sí se aprecia el preludio de algunas obras que realizó Serrano Peral en los huertos ilicitanos.

Su planta tiene forma de L, en un volumen, con cubierta plana y cúpula sobre la escalera. El porche se abre al huerto con pórticos acuartelados, que no sobresale del edificio, como sería lo tradicional, sino que se excavan en la masa del edificio.

López Mezquita pintó los palmerales y volvió a Nueva York, donde los expuso. Cuando regresó, encontró los huertos talados y una gran fábrica al lado de su casa que producía “un estruendo ensordecedor” (seguramente, la Zapatillera).

En 1952 se adaptó el edificio para la Cruz Roja, del cual destaca Gaspar Jaén la integración del volumen del mismo en el huerto de palmeras, tanto por su escala como por su plástica.

Posted in Quedadas | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Primera quedada de 2020.

Para comenzar el nuevo año, el próximo lugar de encuentro será la pasarela de San José (o de los «Juzgados»), que une la Teulera del Raval con el barrio del Pla (Arrabal de Santa Teresa, plaza Reyes Católicos, CEU).

Como siempre, a partir de las 10:00 horas.

Posted in Quedadas | Comentarios desactivados en Primera quedada de 2020.