Cuaderno viajero de Maria Dolores Piñero.

En la postrera quedada de Cuadernos Viajeros hemos recopilado este album de los últimos trabajos de nuestra compañera Maria Dolores Piñero.

Posted in Album | Comentarios desactivados en Cuaderno viajero de Maria Dolores Piñero.

Fotos de la quedada del sábado 7 de octubre.

El pasado sábado 7 de octubre recogimos estas imágenes en el encuentro sabatino habitual de Cuadernos Viajeros, que en esta ocasión, fue en el Carrer de la Fira.

No Images found.

Posted in Fotos, Quedadas | Comentarios desactivados en Fotos de la quedada del sábado 7 de octubre.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado 14 de octubre nos veremos en la Plaza del Salvador, donde entre otras cosas, podemos dibujar la reproducción del kiosco de la Fuente de L’Alcoraia. A las 10:00 horas.

Elche siempre ha sido deficitaria de agua, tanto para riego como potable, y fueron muchas las iniciativas para paliar esta situación. El 15 de agosto de 1901 se inauguró el nuevo servicio de agua potable de L’Alcoraia, que la compañía The Elche Water Works Cº Ltd, con sede en Londres, traía desde el manantial en la falda de la Sierra de las Águilas hasta la Plaza de Jaime I, donde estaba la caseta con las llaves de las conducciones. El resultado del negocio no fue el esperado y la compañía pasa a manos de un grupo de ilicitanos que funda la Sociedad Aguas de la Alcoraya que estaría funcionando hasta 1958.

La venta del agua por cántaros se hacía desde los kioscos instalados en la Plaza del Salvador, la Plaça de Dalt o de la Fruita (entonces Menendez Pelayo), en la Plaça del Raval, en la Plaza de la Merced (la fuente que ya había allí se trasladó junto a la Calahorra en la Plaza de Santa Isabel) y en la Plaça del Pont (entonces de Anselmo Clavé) junto al Puente Viejo, entre la calle Santa Ana y San José.

Cada kiosco tenía su guarda y el precio al inicio era de 5 céntimos de peseta el cántaro (unos 12 litros). Había aguadores que llenaban lo que podían llevar en carretilla y repartían agua a domicilio cobrando los portes. Los que no podían pagar esta agua, que por otra parte era de excelente calidad, seguían acudiendo a las fuentes y “bassils” públicos que daban agua de Aspe, las de las fuentes de Barrenas, Romero y Quincoces. La compañía también vendía “plumas de agua” que eran enganches desde sus conducciones a las casas para un servicio directo de venta por contador. En 1915 se pagaba a 1,50 pts el metro cúbico. En 1927, nace la Mancomunidad del Taibilla, a la que se adhirió Elche, iniciándose el principio del fin del agua de L’Alcoraia. (Datos tomados de: Frau Vicente, J. (2005). El Agua de l’Alcoraia en Elx: 50 años de modernización. El agua potable. Col.lecció Temes d’Elx. Institut Municipal de Cultura. Ajuntament d’Elx.)

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado 7 de octubre la cita será en el Carrer de la Fira, entre la Puerta Mayor de Santa María y el Carrer Major de la Vil.la, donde se encuentra la Casa de los Cornellá o de «los leones». A las 10:00 horas.

 

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado, día 30 de septiembre, dibujaremos en l’Escorxador d’Elx. Aprovecharemos para disfrutar tranquilamente de la exposición que nuestro compañero Federico Tomás muestra en la Sala Lanart de dicho centro. A las 10:00 horas.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Fotos de la quedada en Alicante.

El pasado sábado, 23 de septiembre, estuvimos en el Puerto de Alicante. Estas son algunas imágenes de la jornada.

Posted in Fotos, Quedadas | Comentarios desactivados en Fotos de la quedada en Alicante.

Taller de Dibujo y Pintura en CFPA Mercé Rodoreda de Elche.

Hacemos un recordatorio a todos aquellos interesados en la práctica de las artes plásticas, ya sea de modo inicial o de perfeccionamiento, de que disponen de una magnífica opción en el Taller de Dibujo y Pintura del CEPA Mercé Rodoreda (Elche, C/. Porta de les Tafulles, s/n) que desde hace unos años viene dirigiendo el artista José Vicente Coves.

Las clases se imparten los viernes y los alumnos se integran en dos grupos, pudiendo elegir entre el de mañana, de 10:00 a 13:00 horas, y el de tarde, entre las 16:00 y las 19:00 horas. La matrícula se realiza en el propio centro y el curso comienza este viernes, 29 de septiembre.

Posted in Mercè | Comentarios desactivados en Taller de Dibujo y Pintura en CFPA Mercé Rodoreda de Elche.

Exposición de Federico Tomás en L’Escorxador.

«KALEIDOS, el origen de la forma», es el lema de la exposición que nuestro compañero Federico Tomás inaugura el viernes 22 de septiembre en la Sala Lanart de L’Escorxador de Elche, a las 20:30 horas. La muestra estará abierta hasta el próximo 15 de octubre.

Posted in Exposiciones | Comentarios desactivados en Exposición de Federico Tomás en L’Escorxador.

Próximo lugar de encuentro.

El sábado 23 de septiembre dibujaremos en Alicante, en el centro de ocio Panoramis. Saldremos en el autobús de línea las 09:30 horas desde la Estación de Autobuses de Elche, donde nos encontraremos a las 09:00 h.

Posted in Lugares de encuentro | Comentarios desactivados en Próximo lugar de encuentro.

Curso de Dibujo y Pintura en el Mercé Rodoreda.

El viernes 29 de septiembre comenzará de nuevo el Curso que nuestro compañero Jose Vicente Coves viene impartiendo desde hace años en el Taller de Dibujo y Pintura del CEPA Mercé Rodoreda (C/. Porta de les Tafulles, Elche). Ya se ha abierto el plazo de matrícula en dicho centro y los interesados pueden elegir entre la opción matinal, de 10:00 a 13:00 h. y la vespertina, de 16:00 a 19:00 h. en las que cada viernes, hasta el mes de Junio, se impartirán las clases.

Posted in Mercè, Talleres, Uncategorized | Comentarios desactivados en Curso de Dibujo y Pintura en el Mercé Rodoreda.